IGLESIA QUE CELEBRA LO QUE DIOS HACE HOY EN ESTA REALIDAD QUE NOS CONVOCA
COMUNIDADES SENCILLAS Y SERVIDORAS, EN SALIDA
Queridos Hermanos/as: Con mucha alegría les comparto que los días 18 y 19 de mayo del 2019, celebraremos el VIII Encuentro de CEBs. del Uruguay. Se adjudicaron 5 cupos por cada país(Argentina, Paraguay, Chile y Brasil).
Queremos ser una iglesia de veras comunidad:
fraterna porque la gente comparte fe y realidad.
Con sencillez y alegría aprende a participar
como lo hacían los cristianos con Pedro, Santiago y Juan.
Queremos ser una iglesia en estado de misión,
que se abre, sale y propone al mundo el Reino de Dios.
Que transforma desde adentro sociedad y corazón,
y planta comunidades donde se da conversión
Signo de esperanza, causa de alegría,
con doña María y un Jesús pascual.
La gente se siente siendo servidora
que es transformadora de la sociedad
Julián Zini
Queridas hermanas y hermanos, así cantan las comunidades a lo largo de todo nuestro territorio, así cantan las comunidades en nuestro continente americano
Y así con este canto, tan significativo para nuestras CEBs, con alegría y con entusiasmo les anunciamos la realización del VIII ENCUENTRO NACIONAL DE CEBs abierto también a Pequeñas Comunidades y Grupos de Lectura Orante y Popular de la Biblia .
Agradecidos a Dios y a María por esta posibilidad de volver a encontrarnos con hermanos y hermanas de todo el Uruguay y también de algunos países hermanos, para compartir fe y realidad al estilo de las primeras comunidades, Iglesia de Jesús en la base
El Cardenal Monseñor Daniel Sturla, obispo de la arquidiócesis de Montevideo, nos convoca, nos invita y nos anima a participar en este VIII Encuentro Nacional, que se realizará los días 18 y 19 de mayo de 2019 en la ciudad de Montevideo
Con la esperanza puesta en Jesús, seguimos andando, haciendo camino en comunidad, por eso y para prepararnos juntos a este Encuentro, les vamos a hacer llegar material que motive la mirada y la reflexión de la realidad que a cada comunidad o grupo le está tocando vivir, en cada lugar donde la vida acontece
Fortalecidos y animados por el Espíritu Santo que nos guía en este tiempo previo de preparación, también los animamos a todos y a todas a disponer el corazón para vivir esta hermosa experiencia de Encuentro…
Cantando – rezando
Al hombre nuevo Dios va creando,
con nuestro barro lo va engendrando.
Jesús camina a nuestro lado,
no tengas miedo, suma tu mano.
Hay que seguir andando nomas
hay que seguir andandO
Carlos Saracini cp
Desde la Articuladora Nacional de Cebs. les enviamos un fraterno abrazo.
Estimados hermanos y hermanas:
Los invitamos a recorrer juntos el camino preparatorio al próximo Encuentro Nacional de Cebs. Les estamos proponiendo un itinerario basados en la siguiente propuesta que nos realiza el Sociólogo Pablo Guerra quien nos acompañará en el primer día del Encuentro haciendo sus aportes.
Cada momento histórico tiene sus particularidades, con sus signos positivos y negativos. En nuestro próximo ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNIDADES DE BASE queremos partir desde el VER esos signos de nuestros tiempos, para luego avanzar hacia el JUZGAR o DISCERNIR a la luz de la Palabra y el ACTUAR como Iglesia sencilla y misionera junto a los más necesitados.
Pero lo queremos hacer de una forma muy particular: recurriendo a algún tema musical (de cualquier estilo: cumbia, rock, pop, folklore, murga…). Las letras de muchas canciones hacen referencia a temáticas que hoy nos pueden preocupar. Por ejemplo, los cambios culturales, el individualismo, la delincuencia, la violencia intrafamiliar, el machismo, el autoritarismo, la violación a derechos humanos, son recogidos en muchas expresiones musicales.
En tal sentido, les proponemos seleccionen un tema musical (puede ser nacional o del extranjero) que haga referencia a algún signo negativo que les preocupe especialmente, lo escuchen atentamente y reflexionen sobre su letra. A continuación, piensen y seleccionen entre todos otro tema musical que haga referencia a algún signo o valor positivo que quisieran destacar. Tomarse un tiempo para escucharlo y reflexionarlo.
¿Quieren compartir esos temas musicales con todas las Comunidades? Para ello deben enviarnos hasta el 15 de abril un mail a [email protected] con el nombre del tema y algún link donde se pueda escuchar, así el día del Encuentro lo haremos extensible a todos los participantes.
Pablo Guerra
Actividades Previas Encuentro Nacional 2019 (1)